¿ Que és la Enfermedad de Crohn ?
Las personas con enfermedad de Crohn pueden experimentar períodos de síntomas severos seguidos de períodos de remisión que pueden durar semanas o años. Los síntomas de la enfermedad de Crohn dependen de dónde se produce la enfermedad en el intestino y su gravedad.
En general, los síntomas pueden incluir:
Diarrea crónica, a menudo con sangre y con moco o pus
Pérdida de peso
Fiebre
Dolor abdominal
Sensación de una masa o plenitud en el abdomen
Sangrado rectal
Se pueden desarrollar otros síntomas, según las complicaciones relacionadas con la enfermedad, por ejemplo, una persona con una fístula (pasaje anormal entre varios órganos o tejidos) en el área rectal puede tener dolor y secreciones goteantes alrededor del recto.
La inflamación grave y obstrucción de varias partes del tracto gastrointestinal debido a la hinchazón y la formación de cicatrices pueden causar otros problemas como la perforación del intestino, distensión abdominal (hinchazón), dolor intenso y fiebre. Esto puede poner en peligro la vida.
Crohn es un trastorno de etiología incierta. Muchas veces se ha considerado como una enfermedad autoinmune pero la investigación sugiere que la inflamación crónica puede no ser debido al sistema inmunitario ataca al propio cuerpo, sino más bien una consecuencia del sistema inmune que ataca un virus inofensivo, bacterias o alimentos que producen la inflamación que causa en el intestino y eso conduce a una lesión intestinal.
La enfermedad de Crohn puede causar que otras partes del cuerpo se inflamen (debido a la actividad inflamatoria crónica), incluidas las articulaciones, los ojos, la boca y la piel. Además, también se pueden desarrollar cálculos biliares y cálculos renales como resultado de la enfermedad de Crohn.
Además, los niños con la enfermedad pueden experimentar un crecimiento reducido o retraso en el desarrollo sexual.
Causas de la enfermedad de Crohn
La causa de la enfermedad de Crohn es desconocida. Sin embargo, es probable que se deba a una respuesta anormal del sistema inmune. Alimentos o bacterias en los intestinos, o incluso el revestimiento del intestino pueden causar la inflamación incontrolada asociada con la enfermedad de Crohn.
¿Quiénes padecen la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn a menudo se hereda. Alrededor del 20% de las personas con enfermedad de Crohn pueden tener un pariente cercano con enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa, además, los judíos de ascendencia europea (Ashkenazi) corren un mayor riesgo de padecer la enfermedad.
Si bien la enfermedad de Crohn puede afectar a personas de todas las edades, es principalmente una enfermedad de los jóvenes. La mayoría de las personas son diagnosticadas antes de los 30 años, pero la enfermedad puede ocurrir en personas de 50, 60, 70 o incluso más adelante en la vida.
Diagnostico de la enfermedad de Crohn
Una variedad de procedimientos de diagnóstico y pruebas de laboratorio se utilizan para distinguir la enfermedad de Crohn de otras afecciones gastrointestinales inflamatorias como la colitis ulcerosa.
Primero, su médico revisará su historial médico. Un especialista llamado gastroenterólogo puede realizar una colonoscopia o sigmoidoscopia para obtener tejido intestinal para su análisis. También se puede realizar una endoscopia superior para observar el estropojo, el estómago y la primera parte del intestino delgado, el duodeno. Se puede hacer una nueva mirada a través del intestino delgado con la cápsula endoscópica, que utiliza una cámara pequeña del tamaño de una píldora que se ingiere.
Otras pruebas que su proveedor de atención médica puede ordenar incluyen:
Análisis de sangre, incluidos los recuentos sanguíneos (a menudo, los recuentos altos de glóbulos blancos, signos de inflamación, y el bajo recuento de glóbulos rojos, son signos de anemia por la pérdida de sangre).
Una muestra coprológica para descartar infecciones como la causa de la diarrea.
También se pueden solicitar radiografías especiales (como una tomografía computarizada o MRI) del tracto gastrointestinal superior e inferior para confirmar la ubicación de la inflamación.
¿Qué desencadena un empeoramiento de la enfermedad de Crohn?
La enfermedad de Crohn se caracteriza por períodos de síntomas que pueden durar días, semanas o meses, intercalados con períodos de remisión cuando no hay síntomas. Las remisiones pueden durar días, semanas o incluso años.
Los factores que empeoran la enfermedad de Crohn incluyen:
Infecciones (incluido el resfriado común)
Fumar cigarrillos
Ciertos medicamentos antiinflamatorios (como la aspirina y el ibuprofeno)
¿Cómo se trata la enfermedad de Crohn?
Aunque los tratamientos no pueden curar la enfermedad de Crohn, pueden ayudar a la mayoría de las personas a llevar una vida normal.
Medicación
La enfermedad de Crohn se trata principalmente con medicamentos, que incluyen:
Medicamentos antiinflamatorios, como salicilatos, algunos de ellos pueden ser mesalamina (Asacol, Lialda, Pentasa), olsalazina (Dipentum) y sulfasalazina (Azulfidine). Corticosteroides, un tipo de medicamento antiinflamatorio más potente . Otros medicamentos incluyen la budesonida (Entocort) y prednisona o metilprednisolona (Solu-Medrol).
Los efectos secundarios, si se toman por largos períodos de tiempo, pueden ser graves y pueden incluir adelgazamiento de los huesos, pérdida de masa muscular, problemas de la piel y un mayor riesgo de infección. Entocort tiene menos efectos secundarios.
Cirugía
Finalmente, se requiere cirugía en aproximadamente dos tercios a tres cuartos de las personas con enfermedad de Crohn. La cirugía se realiza para tratar complicaciones de la enfermedad, como fístulas, abscesos, hemorragia y obstrucciones intestinales, o para tratar a personas que no responden a los medicamentos.
En la mayoría de los casos, la parte enferma del intestino se elimina y los dos extremos sanos del intestino se unen (anastomosis). Esta cirugía puede permitir que muchas personas permanezcan sin síntomas durante años, pero no es una cura ya que la enfermedad de Crohn a menudo recurre en el sitio de la anastomosis.
Desafortunadamente, demasiadas cirugías de resección pueden conducir a una afección llamada síndrome del intestino corto en el que no queda suficiente intestino para absorber adecuadamente los nutrientes.
También se puede requerir una ileostomía si el recto está enfermo y no se puede utilizar para una anastomosis. Esta es una conexión del intestino a la piel que cubre la pared abdominal. El resultado es una abertura en la piel desde la cual los productos de desecho pueden excretarse en una bolsa especialmente diseñada.
La importancia de la Dieta en la enfermedad de Crohn
Mientras que los alimentos parecen no jugar ningún papel en la causa de la enfermedad de Crohn, los alimentos blandos y suaves pueden causar menos molestias que los alimentos picantes o ricos en fibra cuando la enfermedad está activa. Excepto por la restricción de la leche en personas con intolerancia a la lactosa, la mayoría de los gastroenterólogos intentan ser flexibles al planificar las dietas de los pacientes con enfermedad de Crohn.
Si desea mas información, Contáctenos Aqui