Dr. Jose Alberto Carvajal

Proctólogo en Guadalajara - Hemorroides, Coloprotología, Colon, Recto, Hernias, Tratamiento Láser único en Guadalajara

  • Inicio
  • Servicios
    • Tratamiento Láser para Hemorroides
      • Ventajas de la Cirugía Láser para Hemorroides
    • Cirugía Láser
    • Proctología
    • Coloproctología
  • Padecimientos Frecuentes
    • Absceso Anal
    • Colitis
    • Hemorroides
    • Fisura
    • Fístula
    • Cáncer de Colon
    • Sangrado Rectal
    • Enfermedad de Crohn
    • Síndrome de Intestino Irritable
  • Curriculum
  • Contacto
  • Blog
  • Temas de interés
    • Claves para una buena recuperación
    • Alerta con automedicarse para las Hemorroides
    • Desmitificando la visita
    • Hemorroides en las mujeres

Hemorroides

Hombre sufre Hemorroide

Las Hemorroides pueden ser un padecimiento altamente molesto, pero hay tratamiento.

¿Que son las Hemorroides ?

Las hemorroides son plexos que contienen venas y arterias en el recto y ano, comúnmente  son tres los cojinetes primarios dos  en la pared lateral izquierda, uno en la pared lateral derecha su   función es la continencia finas de las heces.

Todas las personas tienen hemorroides, cuando estas se inflaman, hablamos de enfermedad hemorroidal. A menudo, las inflamaciones de las hemorroides son consecuencia del aumento de la presión adentro del abdomen debido a causas que se pueden evitar como el esfuerzo para evacuar el intestino, estreñimiento, alimentos irritantes, estar parados por largos periodos de tiempo, aunque también  pueden ser causadas por otros factores que no se pueden evitar  como el embarazo, o el envejecimiento.

Gráfico Hemorroide

Síntomas

El principal síntoma de las hemorroides es el sangrado durante la evacuación, la sangre  roja brillante en las heces, en el papel higiénico o en el inodoro, generalmente no debe haber dolor , cuando éste se presenta debemos pensar en una complicación como una trombosis o en otras enfermedades incluyendo el cáncer. Existen diferentes grados de hemorroides, dependiendo del grado hay diferentes alternativas de tratamiento, con y sin cirugía,  El tratamiento médico  suele incluir baños de asiento, cremas locales y algunos medicamentos. Las hemorroides grado III y IV o complicadas con una trombosis pueden requerir cirugía y otros tratamientos. La cirugía debe ser practicada por médicos especialistas en Coloproctologia para obtener excelentes resultados, ojo una cirugía bien realizada lleva una buena recuperación, y no «vuelven a salir » como se comenta en ocasiones.

Tipos de Hemorroides

Existen hemorroides internas y externas, las hemorroides internas, si se encuentran por arriba de la línea que divide el ano del recto y externas las que se encuentran distales o por abajo de la línea . Las hemorroides internas se clasifican en cuatro grados.

  • Grado I: En el primero de ellos, la hemorroide se localiza en el tejido por debajo de la mucosa del recto los síntomas más frecuentes son defecar sangre fresca y una incomodidad local. Se considera que es la más frecuente.
  • Grado II: En el segundo grado son cuando  al defecar el tejido de la hemorroide se protuye pero se regresan  espontáneamente, al dejar de pujar.
  • Grado III: En las de tercer grado protuye  hacia afuera al defecar, y el paciente es quien con la mano debe regresarlas a su lugar.
  • Grado IV: En las del cuarto grado, las hemorroides son irreductibles y están siempre prolapsadas.

Las hemorroides internas dependiendo el grado pueden  presentar sangrado, protrusión, quemazón, prurito, dolor y descarga mucosa.

Causas

  • Herencia familiar, hay predisposición genética si alguno o los dos progenitores presentan problema de hemorroides.
  • Estreñimiento, porque al aumentar la presión adentro del abdomen el retorno venoso es lento y se congestiona el plexo o hemorroide. 
  • Diarrea, el hecho de evacuar en varias ocasiones en un periodo corto de tiempo hace que también se congestionen las hemorroides.
  • Enfermedades hepáticas por aumento de la  hipertensión portal, es una causa frecuente sobre todo en pacientes con cirrosis.
  • Alimento irritantes con alcohol, café, condimentos son factores nutricionales frecuentes.
  • Embarazo, sobre todo en las últimas semanas, ya que aumenta la presión adentro del abdomen

Presentación Clínica

Las molestias más comunes es el sangrado, que puede ser gotas, chorro o solo en el papel sanitario otros síntomas como son, sensación de ardor en el recto, comezón, humedad anal , manchado de la ropa interior, y sensación de salida de alguna protuberancia por las hemorroides.

A menudo, no hay sangrado a pesar de que la inflamación ya es considerable, generalmente no hay dolor, cuando existe dolor sospechamos en una trombosis que es una complicación y consiste en la ruptura de una vena adentro de la hemorroide provocando dolor intenso y constante.

La causa más frecuente de  sangrado por el ano es por sangrado hemorroidal y una fisura anal (úlcera ), pero también se puede deber a una enfermedad inflamatoria intestinal o tumoraciones en el ano, recto e intestino grueso, es Por esta razón, ante cualquier sangrado, aunque sea mínimo, ya sea reciente o bien crónico, debe efectuarse siempre un estudio endoscópico (rectoscopia o colonoscopia) para que, en el caso de que exista un tumor, pueda ser diagnosticado por el cirujano coloproctologo.

En ocasiones el sangrado en el tubo digestivo no se manifiesta por sangre roja en las heces, sino por sangre negra y pegajosa o llamada melenas y que suele ser causada por un sangrado en el estomago. Sin embargo, algunas comidas (calamares en su tinta, espinacas) o medicamentos como el hierro tomado o el pepto bismuto pueden causar heces negras. Si se observan heces negras de causa desconocida, se debe consultar inmediatamente a un especialista.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una valoración  clínica en general y con atención  al recto y ano. Para descartar la existencia de cáncer existente varias alternativas la más importante es la colonoscopia.

La colonoscopia  es utilizada principalmente para ver y filmar a través de la luz del colon y porción final del intestino delgado, tiene la gran ventaja que durante el estudio se pueden tomar biopsias de lesiones sospechosa y en algunos casos es también terapéutica ya que se pueden extirpar tumores pequeño inclusive malignos y puede ser curativa. El estudio requiere de una preparación intestinal un día previo, es ambulatorio por que después del estudio que dura unos 30 minutos, el paciente puede hacer su vida y rutinas normales.

La colonoscopia se hace con una sedación ligera administrada por un anestesiólogo por lo que no hay dolor durante y después de la realización del estudio.

¿ Qué se puede hacer para prevenir la enfermedad Hemorroidal ?

  • Hacer ejercicio.
  • Bajar de peso.
  • Evitar sedentarismo.

 

Tratamiento no quirúrgico de las hemorroides

  • Primero es evitar los factores que están provocando la inflamación de las hemorroides con estreñimiento o diarrea y corregir de la alimentación los alimento que perjudican.
  • Corregir el estreñimiento añadiendo fibra a la dieta: frutas, verduras, pan integral, líquidos abundantes
  • Tratar oportunamente las diarreas.
  • Existen varios medicamentos tópicos y tomados que pueden ayudar al problema de las hemorroides cuando aún son grado I y II, es el medico especialista quien debe hacer la valoración y dar el tratamiento, hay que evitar a toda costa la auto medicación aunque los comerciales de la tele anuncien que hay medicamentos efectivos, hay que evitar este tipo de prácticas hay pacientes que por estar tomando los medicamentos de la tele no acuden al medico y dejan pasar tiempo valioso que hacer diagnóstico por ejemplo de cáncer.

Tratamiento Láser de Rápida Recuperación

Equipo Leonardo para Tratamiento Láser

Ahora existe una nueva opción de tratamiento de Rápida Recuparación en comparación con el tradicional tratamiento quirúrgico y es el Tratamiento Láser para Hemorroides único en Guadalajara y todo México.

Para más información, dé click Aqui

Tratamiento quirúrgico de las hemorroides

El tratamiento quirúrgico es para pacientes con grado III y IV, con alguna complicación por ejemplo una trombosis de una o más hemorroides o cuando el tratamiento médico con pastillas y ungüento no funciono.

La mejor alternativa para pacientes que no mejoraron con los demás tratamientos es la hemorroidectomía , que es la cirugía, hecha por un especialista coloproctologo es una cirugía efectiva, curativa, con mínimas molestias y sobre todo que es definitiva es decir nunca mas vuelven a salir o dar problemas.

Para la intervención de hemorroides el paciente se puede someter a anestesia regional con sedación. Los plexos hemorroidales o venas dilatadas (hemorroides) se retiran extirpan o quitan por lo que ya no vuelve el problema.

La recuperación de una buena cirugía hecha por un especialista es rápida con mínimas molestias, pero existen otras alternativas dependiendo de lo que el paciente requiera como son el empleo de engrapadoras, que se introducen por el ano y engrapan y cortan el tejido redundante, realizando una hemorroidopexia.

El tratamiento más novedoso consiste en la foto-coagulación  con láser, que permite la operación con anestesia troncular  (anestesia en la piel alrededor del ano ) y el paciente puede retomar la vida normal en uno o dos días. Aunque esta técnica no ha demostrado una clara ventaja con las técnicas tradicionales sí se incrementa el costo de la cirugía, ya que se requieren equipos e intrumentales especializados, el inconveniente es que no es un tratamiento standar para todo los pacientes ya que por el tamaño, grado de inflamación o complicación, hay  pacientes que no son candidatos para este tipo intervención.

Tratamiento quirúrgico mínimamente

Los tratamientos son:

  • Ligadura con bandas elásticas.
  • Fotocoagulación con rayos infrarrojos 
  • Fotocoagulación con láser
  • Escleroterapia
  • desarterialización hemorroidal transanal (THD)
  • Crioterapia: congelación.
  • Procedimiento para prolapso y hemorroides PPH

 

Si desea más información sobre tratamiento, llámenos para una cita al (33) 36166637 en Guadalajara.

 

Dr. Jose Alberto Carvajal 2021